CAA Anuario 2024

56 BUENAS PRÁCTICAS Unilever sobre la representación positiva de mujeres en contextos vulnerables en el país. En marzo, los miembros y organizaciones aliadas se reunieron en CasaONUpara establecer el plan de acción y establecer prioridades es- tratégicas. La agenda del año se organizó en 3 workstreams de trabajo: Educación y aprendizaje , liderado por Unilever; Investigación e impacto en la industria , encabezado por Diageo; y de Incidencia pública , conducido por Alurralde Jasper. Uno de los hitos más importantes del año fue Hacia una pu- blicidad inclusiva , un entrenamiento centrado en las 3P de las Comunicaciones Sin Estereotipos en la que 70 profesionales del marketing y la comunicación aumentaron sus conocimientos en el uso de herramientas de la Unstereotype Alliance. Entre ellos, se compartió el Playbook de Medios Inclusivos , que provee orientación para que las compras de medios no solo lleguen a audiencias diversas, sino que también apoyen a creadores y me- dios diversos, evitando la exclusión no intencional de grupos sub-representados. Asimismo, como parte de la propuesta de facilitar narrativas ins- piradoras al público consumidor, se realizaron 4 sesiones virtua- les que alcanzaron +1500 participantes en Latinoamérica: ~ Contenido inclusivo: el poder del storytelling para desarmar estereotipos dañinos. Presentado por Mariana Jasper, Socia de Alurralde Jasper. ~ Diversidad corporal y bienestar digital: desarmando estereotipos dañinos a través de la publicidad online . Expositoras: Lucía Fainboim, Directora de Bienestar Digital; Pía Fittipaldi, Brand Manager de Unilever; y Candela Yatche, Fundadora de Fundación Bellamente. ~ Hombres y estereotipos: ¿cómo los representan la publicidad y las marcas? Facilitado por Victoria Belli, Sr. Brand Manager de Milka, y Ariel Dorfman, Fundador de Encontrarse en la Diversidad. ~ Contenidos accesibles: hacia la representación de la discapacidad en la publicidad. Presentado por Victoria Resico, Especialista Senior de Contenido de Getty images & iStock; María Belén Giadas, Directora de Negocios y Líder de DE&I de VML; y Gustavo Belaustegui, Marketing Manager de J&B, Smirnoff y Captain Morgan para Europa del Sur. Con el objetivo de seguir impactando en las publicidades más pre- miadas del país y del mundo, se realizaron importantes esfuerzos de divulgación del informe Desarmando Estereotipos y se estable- cieron vínculos con las 4 organizaciones de festivales de publicidad en Argentina con las que se busca trabajar más de cerca en 2025. Para concluir el año, los miembros y aliados estratégicos participa- ron de El poder transformador de las narrativas, un encuentro jun- to a María Noel Vaeza , Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres . Durante el encuentro, se presentaron los resultados Income = Business: el caso de negocios de la publicidad in- clusiva , que demuestra de manera irrefutable el poder comercial de la inclusividad, un recurso que está siendo ampliamente compar- tido para desmentir la idea de que ser inclusivo es menos rentable. Asimismo, Mariana Jasper , experta en comunicación y storytelling, facilitó un entrenamiento para comunicar de manera positiva e identificar los aportes que Unstereotype Alliance Argentina pue- de hacer en un contexto desafiante. Estas iniciativas, impulsadas por los miembros, fueron apoyadas por continuas llamadas globales y nacionales con todos los miem- bros, sesiones estratégicas, consultas 1:1, recursos exclusivos para miembros, oportunidades de networking, amplia cobertura mediá- tica, colaboración conmiembros de primer nivel y con UNWomen, así como sesiones de inducción a herramientas, investigaciones y mejores prácticas. Todo ello como parte de un esfuerzo colectivo y decidido para lograr la igualdad de género (ODS #5). Bajo el liderazgo del Capítulo Argentino, en 2025, Unstereotype Alliance está comprometida con ampliar su coalición hacia Uruguay y profundizar su impacto. Continuará creando más recursos, impul- sando diálogos a nivel de liderazgo, realizando eventos, compartien- do contenidos destinados a educar e inspirar en narrativas positivas, inspiradoras y orientadas a erradicar los estereotipos dañinos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDE5NDg=