CAA Anuario 2024
70 MARCAS COMO AGENTES DE PROGRESO ómo llevar a cabo cambios transfor- madores y profundos para impactar positivamente desde la comunicación de marca fue el tema abordado en una nueva edición del ciclo de #CursosCAA , que la Cámara de Anunciantes ofrece de manera gratuita a sus asociados. Leandro Anto- niuk -Especialista en Marketing Inclusivo y Diversidad de Banco Macro , y destacado en el Ranking Top 10 Voices LGBT+ LatAm de LinkedIn como uno de los creadores de contenido más influyentes- presentó la evo- lución de la compañía con el objetivo de inspirar a otras organizaciones. “Es importante no esperar a que llegue la bajada de trabajar perspectivas de diver- sidad, sino proponerse hacer la diferen- cia, para ser una marca más responsable, pero también generar conversaciones y experiencias”, detalló Antoniuk, para quien los conocimientos en equidad e inclusión son una herramien- ta de gestión dentro de las empresas, que implican animarse a cosas nuevas. Y cuanto más nutridos sean, mejor podrá gestio- narse y estar alerta a los sesgos que puedan surgir en el proceso. La comunicación inclusiva importa En la era de la “sobre comunicación”, las comunidades digita- les, las fake news y el repudio público, ya no basta con ofrecer un producto o servicio. Ante audiencias más y mejor infor- madas, se espera que las marcas sean responsables y se invo- lucren, comprometiéndose con asuntos inclusivos. Antoniuk C ACCIONES 2024 ● CICLO DE CURSOS GRATUITOS Ser líderes de cambio La evolución del marketing inclusivo y el trabajo de Banco Macro en pos de la representación positiva fue lo que presentó Leandro Antoniuk en el encuentro del 6 de junio. apuntó que la forma en la que se representa a un grupo es- pecífico en los medios (la representación simbólica) impac- ta directamente en las percepciones que se tienen sobre ellos. Por eso, aconsejó preguntarse: ¿muestro solamente personas de banco de imágenes? ¿El grupo de personas X está represen- tado? ¿Quién elabora esa representación? ¿Cómo se escucha? ¿Cómo suena? ¿Cómo se ve? ¿Cómo se justifica? Si bien cada organización debería responder para sí misma qué significa el marketing inclusivo, el expositor manifestó la necesidad de impulsar campañas de marketing humanocén- trico, y de repensar las narrativas dominantes y la visibilidad de las poblaciones subrepresentadas; evitando aquello al servi- cio de lo anecdótico, la apropiación cultural y la banalización
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDE5NDg=