CAA Anuario 2024
72 EXPLORANDO EL UNIVERSOGAMING EN ARGENTINA uáles son los hábitos de consumo de los usuarios de gaming y qué está ofreciendo el mercado fue lo que presentó Ignacio Dufour , Senior Sales Manager de Comscore , en el marco de los #CursosCAA , el ciclo de cursos gra- tuitos que la Cámara de Anunciantes brinda a sus asociados. Para ello, intro- dujo el estudio “Gaming Advertising en Argentina”, donde se analizó tanto la demanda (cuantitativo) como la ofer- ta (cualitativo), en el que se realizaron entrevistas en profundidad a más de 20 expertos de la industria y se en- cuestó a jugadores que se identifica- ron a sí mismos como activos, y que formó parte de un informe regional más amplio. El expositor, en primer lugar, definió al gamer como “todos los jugadores” y a “jugar un juego” como “jugar normalmente en un dispositivo varias veces a la semana y al menos una vez en el último mes”. A su vez, introdujo conceptos como PC Gamers, Console Gamers, Mobile Gamers, eSports, Livestreaming y Cloud Gaming. Contó que la mayor parte de los gamers tie- nen un smartphone, aproximadamente 2/3 posee una conso- la de videojuegos con acceso a Internet y más del 77% reco- noce haber usado esos dispositivos para jugar en las últimas dos semanas. De este modo, según Dufour, es posible pensar en una “estrategia omnicanalidad”, respetando las particula- ridades del ecosistema. C ACCIONES 2024 ● CICLO DE CURSOS GRATUITOS Marcas, gamers y estrategias publicitarias En el encuentro del 27 de junio, desde Comscore contaron que existe un ecosistema de videojuegos en pleno desarrollo y que ofrece grandes oportunidades para la industria. Características del gamer argentino Entre los principales datos a tener en cuenta, el ejecutivo de Comscore destacó que no se trata de jugadores golondrina, sino que casi la mitad de los encuestados juega hace más de 11 años. De hecho, quienes utilizan consolas o computadoras son más propensos a pasar más de 20 horas a la semana jugando videojuegos. “Tenemos usuarios comprometidos, con una alta trayectoria y con un tiempo alto conectados”, apuntó, si bien es importante revisar la hora del día a la que se suele jugar en cada dispositivo para ver dónde impactar. Por ejemplo, en los dispositivos móviles idealmente por la mañana y en consolas a la tarde o a la noche.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDE5NDg=