CAA Anuario 2024
74 LA PUBLICIDAD EN TIEMPOS DE DISTRACCIÓN ilvia Novoa , SVP Global Account Director de Maru + The Harris Poll , expuso sobre los retos de la comunica- ción actual para seguir generando buenos anuncios cuando las audiencias se mueven entre la distracción y la desconexión, en un webinar abierto al público por el Día del Anunciante y que formó parte del ci- clo #CursosCAA . ¿Cómo generar anuncios memorables y efectivos cuando la atención es cada vez más breve y dispersa? ¿Cómo captar y man- tener el interés de los consumidores, sin perder originalidad e impacto, en un con- texto de corrección política y dentro de un campo cada vez más competitivo? “La era digital cambió completamente la forma en la que consumimos in- formación”, aseguró Novoa y detalló: “Estamos muy conectados, pero somos muy impacientes y fácilmente perdemos atención. El 55% de los visitantes pasan 15 segundos o menos en una página web y los primeros 3 segundos de visualización son críticos”. Nuevos medios y modo de consumo Entre las transformaciones de la era digital se encuentra el consu- mo de información integral. Según una encuesta de Maru + The Harris Poll sobre costumbres actuales (realizada en Argentina, Brasil y México, en todos los niveles socioeconómicos, entre per- sonas de 18 a 65 años) en Argentina hay una diversificación de medios y tanto la TV (abierta + cable) como las redes sociales jue- gan un papel crucial en la obtención de información: ambas con un 73%. Sin embargo, varían los temas de interés en la elección de cada una: la televisión lidera en deportes, política y economía; y S ACCIONES 2024 ● CICLO DE CURSOS GRATUITOS las redes acaparan entretenimiento o la búsqueda de nuevos pro- ductos y servicios. Paralelamente, hay un contraste entre generaciones cuando se trata de elegir dónde informarse: las redes sociales trepan al 85% como canal elegido entre los jóvenes. Sin embargo, si bien la TV cae en su inciden- cia versus la última década sigue liderando almomento de la cena para 1 de cada 10, aunque con una presencia menor a la que tenía hace una década. El streaming (29%), gaming (24%) y redes sociales (23%) con- quistan el terreno antes de dormir, y pierden protagonismo la TV y la lectura. La TV por cable tiene un peso significativamente menor para Brasil yMéxico, donde la gran protagonista es la TV abierta. En este contexto de dispersión, Novoa advirtió otro obstáculo: un dis- tanciamiento entre la publicidad y su audiencia, con una percepción mayoritariamente negativa y una preocupación significativa respecto a su transparencia y honestidad, que se acrecienta entre los Gen Z y Millennials. De hecho, el 82% de los encuestados evita la publicidad Junto a Maru + The Harris Poll, se ofreció un encuentro especial el 11 de julio por el Día del Anunciante, para abordar los cambios de hábitos y los modos de conectar con las audiencias. Creatividad y pensamiento innovador
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDE5NDg=