CAA Anuario 2024
82 MEDICIÓN EN TIEMPO EN REAL DE CANALES DE STREAMING EN VIVO apturar y analizar la performance de los canales de streaming, generando insights que maximicen la inversión publici- taria y optimicen los contenidos y la oferta de valor de los medios, fue la propuesta de HoracioCairoli -Co-Fundador de DataTrip – en el marco de #CursosCAA , el ciclo de webinars gratuitos que la Cámara de Anun- ciantes brinda a sus asociados. “Lo que sucedió fue que algunos de nuestros clientes de escucha en redes sociales empe- zaban a usar esta tecnología para ver qué sucedía en YouTube y, así, fuimos detectan- do la necesidad de conocer lo que pasaba en los canales de streaming”, contó el expositor. De este modo, introdujo la herramienta que desarrollaron, gracias a la experiencia de muchos años de trabajo en analytics y big data. El momento exacto: Real time Según contó Cairoli, Data Rating se especializa en lamedición precisa y en tiempo real de contenidos en vivo y on-demand en plataformas digitales; específicamente en los principales 50 canales de streaming de YouTube en Argentina, y en contenido on-demand, tanto en YouTube como en Instagram. De este modo, busca que los anuncian- tes logren ajustar sus estrategias y optimicen el rendimiento publici- tario con una inversión más eficiente del presupuesto, maximicen los resultados, y optimicen el uso de tiempo y recursos. Al mismo tiempo, los insights generados permiten a los medios y a los creadores de contenido perfeccionar sus producciones, identifi- cando los géneros y temas más populares, y mejorando la interacción C ACCIONES 2024 ● CICLO DE CURSOS GRATUITOS Información clave para tomar mejores decisiones Un método innovador, que contribuye a convertir los datos en estrategias eficaces, fue lo que presentó Data Trip en el curso del 31 de octubre. con la audiencia. Al generarse un mayor compromiso se fortalece su propuesta de valor, haciéndolos más atractivos para los anunciantes al ofrecer resultados efectivos y rentables. Para ello, Data Rating emplea un sistema directo de captura (vivo) y recopilación (on demand) de datos, que se diferencia de los modelos estadísticos utilizados en la medición tradicional de medios offline. “Nuestro método se enfoca en capturar información concreta, sin extrapolaciones, garantizando la precisión y certeza de las métricas”, explicó el especialista, y detalló que se compone de información pú- blica (incluyendo espectadores, interacciones y suscriptores). Eso se analiza, enriquece y combina para obtener insights profundos (como la evolución de audiencia a lo largo de una transmisión). A su vez, los canales se clasifican en categorías y los contenidos en programas para facilitar comparaciones y obtener material específico según el tipo de contenido y la audiencia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDE5NDg=