CAA Anuario 2024

83 ACCIONES 2024 ● CICLO DE CURSOS GRATUITOS Composición y presentación del material Para garantizar la seguridad de los datos y permitir un análisis histó- rico, que ayude a detectar tendencias a lo largo del tiempo, los datos se almacenan en la red de servidores de Data Trip, mientras que toda la información se presenta en un dashboard online, con gráficos y reco- mendaciones automáticas que permiten un análisis claro y decisiones informadas, en tiempo real y on-demand. El alcance en vivo se com- pone de 70 canales, 5 categorías, capturas cada 10 minutos (24 x 7), +300 programas y contenidos especiales, +10.100 mediciones diarias y +300.000 mediciones mensuales. El alcance on demand está inte- grado por 130 perfiles de YouTube e Instagram, 5 categorías, capturas diarias, +3.500 mediciones diarias y +100.000 mediciones mensuales. El detalle de la información capturada permite obtenermétricas como la cantidad y evolución de espectadores, la cantidad y evolución de in- teracciones, la cantidad y evolución de suscriptores o seguidores, los espectadores promedio, el ratio entre espectadores y suscriptores, y los mínimos y máximos detectados. Cairoli presentó, entonces, la plata- forma para poder visualizar su material y modo de funcionamiento, que, puntualizó, busca “ser amigable y ahorrar horas humanas de tra- bajo”; si bien aclaró que las métricas por separado no bastan, sino que será necesario ir armando unmix entre ellas. Beneficios y usos de las mediciones El expositor subrayó que los contenidos en vivo ofrecen a los anun- ciantes certeza en tiempo real (brindan cifras precisas y verificables de cuántas personas están conectadas en un momento específico), oportunidades de interacción en vivo (la audiencia que participa en transmisiones tiende a interactuar mediante chats y “me gusta”) y análisis de comportamiento (permite identificar patrones de consu- mo, como momentos pico de audiencia, y adaptar las estrategias pu- blicitarias para maximizar el impacto). Las mediciones on-demand en YouTube e Instagram, por su parte, proporcionan información sobre el alcance y el comportamiento a largo plazo de la audiencia en ambas plataformas, como la extensión del ciclo de vida del con- tenido (que sigue generando views e interacciones semanas o meses después de su publicación), la segmentación y personalización, y la optimización basada en datos históricos. A su vez, Cairoli presentó dos métricas desarrolladas por Data Trip, como un punto de partida, para evaluar el impacto de los contenidos: Índice de Audiencia en Vivo, compuesta por cinco componentes clave: · Espectadores del canal / Total de Espectadores x 0,50 · Interacciones del canal / Espectadores del canal x 0,15 · Interacciones del canal / Total de Interacciones x 0,15 · Espectadores del canal / Suscriptores del canal x 0,10 · Suscriptores del canal / Total de Suscriptores x 0,10 Índice de Impacto On Demand conformada por: · Ratio de Reproducciones (reproducciones promedio / cantidad de seguidores) x 0,70 · Ratio de Interacciones (interacciones promedio / cantidad de seguidores) x 0,30 Sin embargo, destacó que los contenidos en vivo y on-demand no se excluyen. Por el contrario, se complementan para ofrecer una visión integral del comportamiento de la audiencia, que permita estrate- gias multimomento y el reforzamiento de mensajes publicitarios. Consideró, también, que el entorno digital varía constantemente y es necesario estar atentos y trabajar en red, con una escucha abierta, para lograr la metodología adecuada que lleve a obtener datos claros y conseguir campañas exitosas. _ Horacio Cairoli Data Trip

RkJQdWJsaXNoZXIy NDE5NDg=