Los Premios Buenos Anuncios han sido instituidos por la Cámara Argentina de Anunciantes para distinguir la eficiencia publicitaria de los comerciales de TV y DIGITAL (YouTube).
Los Premios Buenos Anuncios reconocen a los comerciales de TV y en YouTube que mejor cumplieron con el principal objetivo de la comunicación comercial: generar impacto (recordación y atribución), construir brand equity e incrementar la predisposición de los consumidores a la compra. Cuentan con el soporte metodológico de The Harris Poll y Google.
Lo que hace único a Buenos Anuncios es que son los propios consumidores quienes evalúan la efectividad publicitaria. Un jurado compuesto por más de 2.400 argentinos participa en encuestas mensuales para identificar los comerciales más recordados espontáneamente y correctamente vinculados a sus marcas. En una segunda instancia, se analiza su desempeño en variables clave, como la intención de compra y la construcción de brand equity a largo plazo.
La edición digital cuenta, además, con el soporte metodológico de Google a través del YouTube Ads Leaderboard, un ranking que celebra los mejores anuncios que el público argentino elige para ver y compartir, el cual se determina sobre la base de un algoritmo que tiene en cuenta vistas orgánicas, vistas pagas y la retención de la audiencia. Mensualmente, se identifican tres finalistas que luego son evaluados mediante un análisis cuantitativo de The Harris Poll. Al cierre del año, se lleva a cabo una evaluación integral para definir a los ganadores.
Los Premios Buenos Anuncios no requieren de inscripción, ya que participan automáticamente todos los comerciales que se difunden durante el año. Tampoco tienen jurado, porque es la propia audiencia quien determina a los ganadores.
Tanto la edición TV como DIGITAL contempla los comerciales emitidos y las vistas de enero a diciembre de cada año, resultando finalistas 36 spots de televisión y 36 de YouTube.
Los Premios Buenos Anuncios otorgan reconocimiento a los tres actores involucrados en el éxito de un comercial: el anunciante (inversión), la agencia creativa (idea y ejecución) y la agencia de medios (estrategia de pauta).
Ser finalista ya implica un gran reconocimiento: el comercial logró imponerse sobre muchos otros de diferentes marcas y categorías, y estar en el top 3 de la recordación publicitaria a nivel nacional.
Comerciales FINALISTAS ● TV (enero | febrero)
- Manual de instrucciones • Pelota YPF Messi Adidas | YPF | Mercado McCann
- Extranjeros • MANTECOL | Georgalos | Hermida Publicidad
- Emilia Mernes • CYBER MONDAY | Mercado Libre
- De Dibu a Ibu • IBU 400 | Genomma Lab | Hello | Havas
- Alivio desde lo profundo • CONTRACTIL | Laboratorio Elea | Exxia | Exxia
- Tus vacaciones empiezan en YPF | YPF | Liebre
Comerciales FINALISTAS ● YouTube (enero | febrero)
- Receta de pan de carne • MAMÁ LUCCHETTI | Molinos
- Ahorrá al mango en estas fiestas | NARANJA X
- No pierdas tu adolescencia apostando • MOVISTAR | Grupo Telefónica
- Armadores de FERNET, armadores por naturaleza | Fratelli Branca Destilerías
- Tus marcas deportivas favoritas están en DEXTER.COM.AR | Dexter
- Sed de verano • SCHNEIDER | CCU | Mercado McCann