La consultora internacional Ipsos realizó una encuesta en 28 países para el Día Internacional de la Mujer señalando los impactos de género en el mercado laboral y sobre cómo se ve reflejado esto en el marco de la pandemia.
Según dio a conocer el sondeo, el 54% de las argentinas piensa que la preocupación por la brecha salarial es la respuesta a un problema real. En la misma materia, un 44% respondió que hay que darle prioridad a este problema.
Por otra parte, la mayoría cree que no habrá mayor igualdad con los hombres después de la pandemia. Solo el 17% opina que habrá una mejora una vez que superemos el COVID-19.
A nivel mundial se observó que los encuestados ven que los trabajos ocupados principalmente por mujeres son los menos remunerados. En el estudio se enumeró una serie de profesiones y se le pidió a los encuestados que dieran su opinión sobre si la ocupación era mayoritariamente de hombres, mujeres u hombres y mujeres en igual número. Además, tuvieron que decir, desde un punto de vista personal, si piensan que cada profesión estaba bien remunerada, mal remunerada o si los profesionales reciben un pago correspondiente a la función desempeñada. En Argentina, así como en los otros países donde se relevó el dato, los trabajos ocupados principalmente por mujeres son los que reciben los salarios más bajos.
En relación a los salarios, el 66% de los argentinos cree que “las personas deberían tener derecho a saber cuánto se les paga a otros colegas que realizan el mismo trabajo”. En este punto no hay diferencias significativas por género.