2025
Satisfacción con la vida amorosa: actitudes hacia el amor, el romance y las relaciones.
Una encuesta de Ipsos Global Advisor en 30 países, incluida Argentina.
• El amor está en el aire. Hay más personas que dicen sentirse amadas que hace 12 meses.
• El dinero compra la felicidad (en el amor). Quienes tienen mayores ingresos tienen más probabilidades de sentirse amados y estar más satisfechos con su vida sexual.
• En América Latina es donde el amor es más alto. México, Chile (ambos con un 86%) y Colombia (85%) son los países donde las personas tienen más probabilidades de decir que se sienten amadas.
• Los millennials son los más satisfechos con su vida sexual.
• Sin embargo, son menos los que están satisfechos con su vida sexual en general.
• La mayoría está satisfecha con su relación. El 82% de quienes tienen una relación dicen estar satisfechos con su pareja / cónyuge.
2023
Satisfacción con la vida amorosa alrededor del mundo.
Una encuesta de Ipsos Global Advisor en 32 países, incluida Argentina.
• En el mundo, 76% de personas dicen estar satisfechos con sentirse amados.
• En el mundo, 84% de las personas en pareja dice estar satisfecha con la relación con su pareja.
• En el mundo, 63% de las personas en pareja dice estar satisfecha con su vida romántica o sexual.
Mientras que los Millennials tienden a estar más satisfechos con su vida sentimental o sexual, los Boomers tienden a sentirse más queridos.
En todos los países encuestados, el 76% afirman sentirse queridos, mientras que el 21% dicen que no lo son. El 84% están satisfechos con su relación con su pareja y algo más de tres quintos de las personas están satisfechas con su vida sexual o sentimental. Además, los que están casados o en una relación estable se sienten más queridos que los que están solteros (83% vs 70%).
Los neerlandeses son los que se sienten más queridos (90%), seguidos de los ciudadanos de Indonesia (87%), Argentina (84%) y China (84%). Por otro lado, los países necesitados de cariño y ternura con los porcentajes más bajos son Japón (49%), Corea del Sur (53%) y Bélgica (64%).
No se ve mucha diferencia si se analizan los ingresos y el nivel educativo de las personas y su relación con el amor. Las personas de ingresos altos (87%) y educación superior (86%) solo están ligeramente más satisfechos con su relación que aquellos situados en el otro extremo (80% y 80%, respectivamente).
A nivel global tampoco hay una diferencia significativa en cuanto a la satisfacción amorosa entre hombres y mujeres. Es prácticamente igual de probable estar satisfecho con su pareja si la tienen (85% para los hombres y 83% para las mujeres) o con su vida sexual o romántica (63% para ambos); también se sienten queridos en porcentaje similar (75% para los hombres 76% para las mujeres).