What Worries the World?

La encuesta mensual de Ipsos analiza la opinión pública sobre las cuestiones sociales y políticas más importantes en 30 países, basándose en más de 10 años de datos para situar los resultados en contexto.

2025

SEPTIEMBRE:

La preocupación por la corrupción financiera / política (28% en 30 países) está en aumento, especialmente en APAC y Argentina. La inquietud por los impuestos se expande a todos los rincones: se han registrado incrementos desde países en Asia hasta América del Norte.

Si bien los argentinos son los menos pesimistas de la región respecto al rumbo del país, la preocupación por el desempleo y el aumento de la corrupción marcan la nueva agenda.

AGOSTO:

Argentinos, los más preocupados por el desempleo en la región.

 

JULIO:

A pesar de una mejora en la percepción económica, en comparación con el año pasado, el desempleo y la pobreza siguen siendo los mayores puntos de dolor para los argentinos.

 

JUNIO:

A pesar de las preocupaciones, el sentimiento económico positivo en Argentina ha mejorado significativamente, con un aumento de 19 puntos porcentuales respecto al año pasado, alcanzando un 34%.

 

MAYO:
• Las menciones de la delincuencia y la violencia en los 30 países han experimentado un ligero aumento hasta un tercio (33%), lo que la sitúa a la par de la inflación como una de las principales preocupaciones conjuntas.
• La proporción de argentinos que expresan preocupación por la desigualdad ha aumentado 7 puntos durante el mes, alcanzando un máximo de 10 años del 46%, ahora empatada con el desempleo como su principal prioridad.

 

ABRIL:
Argentina:
• El 55% considera que el país va por el camino equivocado, un aumento de 4 puntos respecto al mes anterior y 7 puntos en el último año.
• El 29% considera la situación económica como “buena”, lo que representa una disminución de 2 puntos respecto al mes anterior, pero una notable mejora de 18 puntos en comparación con abril de 2024.

 

MARZO:
Argentina:
• El crimen y la violencia son la principal preocupación con un 52% de mención, reflejando un aumento del 13% interanual, y reflejando un clima de inseguridad creciente que demanda respuestas gubernamentales urgentes.
• A pesar de una disminución del 33% interanual, la inflación sigue siendo una preocupación crítica, ligada a la estabilidad económica global.
• Con un 43%, el desempleo sigue siendo una preocupación relevante, mostrando una ligera disminución del 3% mensual, pero indicando problemas estructurales en el mercado laboral.
• La pobreza y la desigualdad social aumentaron un 5% en preocupación con respecto al mes pasado. Simultáneamente, es una preocupación del 29% globalmente.
• Marcando un avance importante, la preocupación por la educación subió un 7% en relación a marzo del 2024, reconocida como un pilar para el futuro.

 

FEBRERO:
En América Latina, el crimen y la violencia dominan claramente las preocupaciones, con un 53% de menciones, 21 puntos por encima del promedio global. El desempleo (34%) y la corrupción (31%) completan el top 3 regional, mientras que la inflación, principal problema global, es solo la 5° preocupación en Latinoamérica (27%).

 

ENERO:
La inflación sigue siendo la principal preocupación mundial (32%), aunque sólo por un pequeño margen.
Los argentinos son los más preocupados del mundo por temas como la pobreza, la desigualdad y la educación.

 

2024

DICIEMBRE:
Las principales preocupaciones en Argentina son el Desempleo (44%), Crimen y violencia (44%), Pobreza e Inequidad Social (43%) e Inflación (38%).

NOVIEMBRE:
Las principales preocupaciones en Argentina son el Desempleo (49%), Pobreza e Inequidad Social (45%), Inflación (39%), Crimen y Violencia (38%) y Educación (34%).

OCTUBRE:
Tras un breve descenso el mes pasado, la inflación ha resurgido como la principal preocupación mundial.

SEPTIEMBRE:
Este mes la principal preocupación mundial es el crimen y la violencia. En Argentina, el desempleo (51%) y la inflación (48%).

AGOSTO:
La inflación sigue siendo la principal preocupación por 29° mes consecutivo.

JULIO:
La inflación sigue siendo la principal preocupación por 28° mes consecutivo.

JUNIO:
La inflación sigue siendo la principal preocupación por 27° mes consecutivo.

MAYO:
La inflación sigue siendo la principal preocupación por 26° mes consecutivo.

ABRIL:
La inflación es la principal preocupación en Argentina con un 63% de menciones.

MARZO:
Durante los últimos 24 meses, el aumento de los precios ha estado en lo más alto de la lista, superando el récord de 18 meses del COVID-19.

FEBRERO:
La inflación es la principal preocupación por 23° mes consecutivo.

ENERO:
La inflación es la principal preocupación por 22° mes consecutivo, con un 36% en 29 países.

 

2023

Diciembre:
El 37% de la población en 29 países considera que el aumento de los precios es una preocupación.

Noviembre:
La inflación (38%) sigue siendo la principal preocupación.

Octubre:
La inflación (39%) sigue siendo la principal preocupación en 29 países.

Septiembre:
El costo de vida sube otra vez y es lo que más preocupa ahora en Latinoamérica.

Agosto:
Inflación: Argentina (69%) sigue encabezando la lista y es el país más preocupado desde noviembre de 2022.

Julio:
El aumento de precios es la mayor preocupación en 10 naciones (Argentina, Australia, Canadá, Alemania, Gran Bretaña, India, Polonia, Singapur, Turquía y EEUU).

Junio:
El aumento de los precios es una preocupación para el 40% de las personas, en promedio en 29 países. 1 punto porcentual menos que el mes pasado.

Mayo:
La inflación sigue siendo la principal preocupación mundial tras 14 meses consecutivos.

Abril:
Argentina es el país más preocupado por el aumento de precios y el puntaje de este mes de 71% es el nivel más alto de preocupación.

Marzo:
El aumento de los precios es una preocupación para 4 de cada 10 (42%) personas, en promedio en 29 países. Este mes, Argentina ha roto su racha de 20 meses con la perspectiva más pesimista.

Febrero:
La inflación es la principal preocupación mundial por 11° mes consecutivo, con 43% en promedio de 29 países. También han aumentado ligeramente las preocupaciones por la desigualdad, el crimen y la violencia, y la corrupción.

Enero:
La inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones por 10° mes consecutivo, sin embargo, se mantiene estable y sin cambios desde el mes pasado.

 

2022

Diciembre:
El costo de vida sigue siendo la mayor preocupación a nivel mundial, sin embargo, por primera vez desde julio 2020, la preocupación ha descendido en comparación con el mes anterior, 2 puntos porcentuales menos (40%) que en noviembre.

Noviembre:
La inflación sigue siendo la principal preocupación global por 8° mes consecutivo (42%). En todos los países, es seguida por la pobreza y la desigualdad social (31%), el desempleo (27%), la delincuencia y la violencia (27%) y la corrupción financiera y política (25%).

Octubre:
La inflación sigue siendo la preocupación número 1 a nivel mundial por 7° mes consecutivo, con un 42% que dice que es una de los más grandes problemas que afectan a su país.

Septiembre:
4 de cada 10 (40%) a nivel mundial dice que la inflación es uno de los mayores problemas que afectan a su país (el doble del nivel de preocupación de principios de año).

Agosto:
La inflación sigue siendo la principal preocupación a nivel mundial por 5° mes consecutivo, con un aumento de +1 pp en agosto. Dos tercios (65%) a nivel mundial sostiene que su país está en el camino equivocado.

Julio:
La preocupación por la inflación continúa aumentando y es la principal preocupación por 4° mes consecutivo.

Junio:
La preocupación por la inflación sigue aumentando y ahora preocupa a casi 4 de cada 10 personas en todo el mundo.

Mayo:
La inflación sigue siendo la principal preocupación mundial, después de subir por décimo mes consecutivo.

Abril:
La inflación es ahora la principal preocupación mundial por primera vez, con 26 de 27 países registrando un aumento durante el último mes.

Febrero:
Los 5 temas más preocupantes para el público mundial no cambian, y el COVID-19 sigue siendo el primero. Pero la inflación ocupa ahora el 6° lugar, y casi 1 de cada 4 (23%) en todo el mundo dice que es una preocupación en su país.

Enero:
El 35% dice que el COVID-19 es uno de los principales problemas a los que se enfrenta su país este mes.

 

Ipsos’ What Worries the World survey is conducted in 29 countries around the world -included Argentina- via the Ipsos Online Panel system.

Facebooktwitterpinterestlinkedintumblrmail
¿Cómo podemos ayudarte?