Revista Buenos Anuncios nº 9 | 2004

Revista Buenos Anuncios nº 9 | 2004

agosto de 2004

NOTA DE TAPA
Los anunciantes latinoamericanos se reunieron en Buenos Aires. La Cámara Argentina de Anunciantes fue sede del encuentro que convocó a las máximas autoridades de las ANDAs de América Latina. Reseña de los principales tópicos tratados

NOSOTROS
Merecido reconocimiento. Por medio de una conferencia de prensa, nuestra entidad dio a conocer la institución del 7 de julio como Día del Anunciante, en homenaje a quienes dieron origen a la industria publicitaria del país y son hoy su sostén
Premio Buenos Anuncios. Los spots televisivos nominados en los primeros 8 meses del año a evaluar y que competirán por el galardón que la CAA otorga a la eficiencia publicitaria
Nuevos socios. Continúa el ingreso a la CAA de nuevos asociados, empresas que suman así su prestigio a las que ya integran esta entidad, potenciando su accionar en beneficio de la industria publicitaria

EMPRESAS
Margareth Henríquez. La presidenta de Bodegas Chandon cuenta cómo amplió el portafolio de productos y desarrolló estrategias para sostener el valor de las marcas de la empresa

CAMPAÑAS EXITOSAS
El vuelo creativo de AA. La fórmula del éxito de Sombra, el comercial de Aerolíneas Argentinas que cosechó en sólo 6 meses los premios más importantes de la industria publicitaria

PUBLICIDAD COMPARATIVA
¿Informa o confunde?. El presidente de la CAA, Luis Mario Castro, y un criterioso análisis sobre un tema de candente actualidad

OPINIÓN
Héctor Del Piano. En su carácter de titular de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad, se refiere a cuál es el genuino valor agregado de la creatividad aplicada a los negocios

EL ABC DE LAS COMUNICACIONES
Inauguración. Comenzamos con una nueva sección destinada a descubrir las claves de una gestión exitosa de la comunicación. En este número, Fabián Falco, profesional de reconocida trayectoria, hoy en Repsol YPF

PUBLICIDAD
Cambios de alto voltaje. El auge de las boutiques creativas y de nuevos formatos de comunicación que se complementan con los tradicionales.

COMERCIALIZACIÓN
Límites de precios. Un análisis de la consultora ACNielsen sobre este factor clave en los productos de consumo masivo

OTRAS SECCIONES
Editorial
Novedades de las empresas asociadas
Conceptos
Hechos
Visión Cultural
Frases para pensar

Buen Humor

Facebooktwitterpinterestlinkedintumblrmail
¿Cómo podemos ayudarte?