
2025
La inclusión digital y los grupos vulnerables en la agenda de la región.
En Argentina, en un contexto donde casi la mitad (49%) acuerda en que las posibilidades de éxito dependen principalmente de sus propios méritos y esfuerzos; los resultados muestran que el 44% también cree que los esfuerzos para promover la igualdad para todos los grupos necesitan ir más lejos.
Una encuesta Ipsos Global Advisor en 31 países.
2024
Un análisis de la percepción global sobre la igualdad y la meritocracia.
En la edición 2024 se destaca la creciente preocupación sobre la desigualdad, el papel del gobierno en su dirección, y la percepción de discriminación entre diferentes grupos. Además, se observa la creciente desconfianza en la meritocracia, especialmente entre la generación más joven.
Una encuesta Ipsos Global Advisor en 29 países.
2023
Perspectivas globales sobre la desigualdad: ¿qué significa, por quién nos preocupamos y cuánto nos importa?
Las personas más jóvenes son más sensibles a la desigualdad. Los Baby Boomers (personas nacidas entre 1945 y 1965) son la única generación que no la ven como un problema importante en su país.
Una encuesta Ipsos Global Advisor en 33 países.