Premios #BuenosAnuncios TV 2020: finalistas

La Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) dio a conocer los spots finalistas que compiten por los Premios Buenos Anuncios TV 2020. Cuentan con el soporte metodológico de Ipsos, reconocida empresa de investigación de mercado.

Partiendo de la premisa que el principal objetivo de la comunicación comercial es llegar con el mensaje publicitario a los consumidores / usuarios de manera eficiente, la CAA instituyó en el 2003 el Premio Buenos Anuncios para distinguir a los mejores spots televisivos, mediante encuestas online que son procesadas metodológicamente por Ipsos. Desde entonces, es considerado “la voz de los consumidores”, dado que es la gente, precisamente, la que elige.

Persuasión, impacto y construcción de marca son los pilares sobre los que se construye la publicidad efectiva, indicadores que -evaluados con regularidad- terminan por definir cuáles resultan los ganadores de esta distinción que por sus características es única en su tipo. La evaluación se realiza mediante encuestas online procesadas metodológicamente por IPSOS.

En esta 17º edición, los 36 comerciales finalistas competirán para llevarse 12 estatuillas: Platino (máximo galardón); Oro, Plata y Bronce para las categorías Bienes y Servicios; categorías Hombres, Mujeres y Jóvenes; especial Brand Equity y Comercial más Original.

Es importante destacar que por todos los spots ganadores reciben la estatuilla los responsables por parte del anunciante, de la agencia de publicidad y de la agencia de medios.

Tanto la edición TV como DIGITAL contempla los comerciales emitidos y las vistas de enero a diciembre de cada año (en este caso, 2020).

La ceremonia de premiación se realizará el próximo miércoles 5 de mayo, a las 14 hs, y será transmitida por Infobae.

Cabe señalar que el contenido de los spots clasificados debe estar alineado con el Código de Etica y Autorregulación Publicitaria del CONARP.


Comerciales FINALISTAS que compiten por los Premios
 Buenos Anuncios TV 2020

Categoría BIENES

Categoría SERVICIOS

 

METODOLOGÍA by IPSOS

El Premio Buenos Anuncios es realmente un premio único, que se diferencia de los tradicionales porque evalúa la efectividad publicitaria y su jurado es nada más y nada menos que el consumidor.

Es el único premio en donde los ganadores surgen a partir de la evaluación que realizan los consumidores a través de una solución cuantitativa de investigación de mercado. El universo a quien encuestamos es amplio: hombres y mujeres de 18 a 55 años de todos los NSE hasta D, una muestra representativa de la población online Argentina. Durante todo el año realizamos 2.400 encuestas online (200 por mes), donde cada mes seleccionamos los 3 comerciales que tengan mayor recordación espontanea -transformándose en los finalistas de ese mes- y los evaluamos en profundidad con una herramienta de post test online de Ipsos. Todos los finalistas de los 12 meses compiten por los premios.

Ipsos concibe a la efectividad publicitaria como la capacidad que tiene un comercial de llamar la atención en la tanda, ser atribuido correctamente a la marca y además poder lograr un efecto positivo sobre ella (persuadir la compra / contratación en el corto plazo y/o construir Brand Equity en el largo plazo). Sobre esta filosofía es que son evaluados cada uno de los finalistas.

¿Cuándo una publicidad es efectiva?

• Cuando logra influir positivamente en el comportamiento (persuasión) y/o la actitud del consumidor / usuario (construcción del valor de marca), con respecto a la marca anunciada.

• Esta capacidad, en los aspectos descriptos, debe ser acompañada por el impacto, definido éste como la combinación de visibilidad y atribución de marca. Es decir, que debe lograr ser recordado y asociado a la marca correctamente.

 

#BuenosAnuncios

Facebooktwitterpinterestlinkedintumblrmail
¿Cómo podemos ayudarte?