
El auge de las alianzas basadas en insights.
Los insights pueden marcar la diferencia entre aprovechar una oportunidad o perder el mercado. Cómo los líderes pueden generar un mayor impacto estratégico a través de partnerships más sólidos.
El mundo está cambiando y los insights deben mantener el ritmo. La buena noticia es que, cuando se hace correctamente, el equipo de insights puede convertirse en un socio estratégico para el crecimiento del negocio.
La experiencia de la WFA en iniciativas, reuniones e informes demuestra que la función de Consumer & Market Insights (CMI) tiene un potencial único para conectar áreas dentro de la empresa. El futuro es prometedor para aquellos dispuestos a profundizar la integración, fomentar la colaboración proactiva y ejercer un liderazgo audaz.
El informe del WFA Insight Forum, titulado «Navigating the path to transformative insights partnerships», destaca cómo trabajar en colaboración, tanto interna como externamente, permitirá a los líderes de CMI a aprovechar todo el potencial de la función y asegurar que los insights de los consumidores estén en el centro de la estrategia de negocio.
Hallazgos clave:
- Potencial sin explotar:
Muchos equipos de insights aún no aprovechan su pleno potencial. La colaboración interna sigue siendo una oportunidad clave, especialmente con áreas como: alta dirección (58%), desarrollo de producto (55%), IT/Data Science (52%), ventas (45%).
Abordar los desafíos estructurales -como recursos limitados (52%), brechas de comunicación (41%) y un exceso de datos sin una acción clara (41%)- puede potenciar aún más la función para generar un mayor impacto en el negocio. - Oportunidades estratégicas:
Un contundente 86% de los líderes de insights consideran que la estrategia a largo plazo es un ámbito en el que el CMI puede aportar de manera más significativa. La innovación de productos (66%) y la expansión de mercados (62%) también fueron identificadas como áreas en las que una participación más temprana y profunda de insights podría generar un mayor valor. - Crecimiento y evolución de la función:
El 52% de las organizaciones reconoce a insights como socio estratégico, pero un 48% aún lo ve como soporte táctico o proveedor de datos. Para transformar ese 48%, los líderes deben fortalecer las asociaciones internas. Los equipos más eficaces se destacan en: storytelling orientado a resultados (33%), influencia en liderazgo estratégico (33%).
Las presentaciones presenciales o virtuales (86%) se consideran la manera más eficaz de aumentar la visibilidad de los insights dentro de las organizaciones.
Además, incorporar profesionales de insights en otras funciones (57%) y facilitar cross-functional workshops (57%) también son aspectos clave para integrar los insights en los procesos de toma de decisiones. - El papel de las agencias de insights:
Las agencias deben superar relaciones transaccionales y convertirse en verdaderos socios de negocio, co-creando insights que apoyen la estrategia y estén alineados con objetivos compartidos. Esto implica simplificar entregables, enfocarse en insights clave y vincular recomendaciones a resultados concretos.
Para incorporar los insights en la estrategia de negocio, impulsar su influencia en toda la alta dirección y aprovechar la tecnología de manera inteligente, los líderes deben enfocarse en cuatro elementos clave:
- Asegurar el respaldo de la alta dirección: Amplificar la voz de insights a nivel de liderazgo y asegurar influencia en decisiones estratégicas.
- Definir KPIs claros más allá de datos meramente lindos: Medir impacto en estrategia, innovación, desempeño del mercado y crecimiento de ingresos.
- Invertir en desarrollo de capacidades: Desarrollar habilidades en storytelling, liderazgo e influencia estratégica, además de invertir en recursos y tecnología.
- Equilibrar la IA con el conocimiento humano: Integrar insights generados por IA de manera que apoyen, no reemplacen, el juicio humano.
Conclusión:
La tecnología es clave para mejorar la eficiencia, pero es el juicio humano, las asociaciones estratégicas y la capacidad de contextualizar insights dentro de prioridades de negocio lo que realmente eleva el impacto de la función.
El futuro de insights radica en ser proactivo, pasar de simplemente responder preguntas a dar forma a la conversación, con asociaciones fuertes y embedding dentro de los flujos de decisión de negocio.
