Using and governing AI influencers

Los resultados se basan en 33 encuestados de 27 marcas multinacionales, con una inversión publicitaria global estimada de 65.000 millones de dólares.

Las grandes multinacionales actualmente se muestran cautelosas a la hora de utilizar Influencers de IA en lugar de personas reales.

El estudio reveló que solo el 15% de los miembros de la WFA han probado influencers de IA y el 61% no tiene previsto hacerlo.

Beneficios percibidos:
• Eficiencia de costos (77%)
• Escalabilidad (58%)
• Menor riesgo de escándalos con Influencers humanos (58%)

Preocupaciones de uso:
• Confianza y aceptación del consumidor (96%)
• Autenticidad y compromiso (73%)
• Riesgos de reputación de marca (58%)
• Consideraciones éticas & Riesgos regulatorios y legales (54%)

Regiones donde las marcas planean probar IA Influencers
• Asia-Pacífico (excluyendo China): 67%
• China: 56%
• Norteamérica: 44%
• Europa y Latinoamérica: 33%

Transparencia:
• Casi 8 de cada 10 marcas (78%) afirma que revelará cuándo los influencers han sido generados por IA, mientras que el resto aún no ha decidido cuál será su política al respecto.
• Pocas marcas (22%) afirma contar con directrices internas sobre su uso.

DESCARGAR informe (en inglés / only members & #SociosCAA activos)

¿Cómo podemos ayudarte?