Día Internacional contra el Cambio Climático

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático (24 de octubre), Voices! comparte una presentación sobre el vínculo de la juventud argentina con el ambiente y el cambio climático, en base a emergentes de investigaciones que realizaron en los últimos años.

¿Cuál es el vínculo de los/as jóvenes argentinos/as con el medio ambiente? Las principales conclusiones son:
• La juventud de Argentina es pesimista sobre su futuro en general. No sólo están insatisfechos/as con la realidad que viven, sino que se perciben con pocas oportunidades de progresar. Esto se traduce en un estado emocional que mezcla estrés y desgano con irritabilidad, tristeza y sensación de soledad.
• También se muestran pesimistas sobre la crisis climática: no sólo consideran que la calidad ambiental es mala actualmente, sino que creen que será peor a futuro. Reconocen la seriedad del problema y les preocupa.
• Existe una demanda de acción institucional: los jóvenes demandan que los verdaderos esfuerzos sean realizados por las empresas y el gobierno (pero los evalúan mal en cuanto a las medidas que toman para preservar y cuidar el medio ambiente y generan poca confianza). En este contexto, las organizaciones de la sociedad civil pasan al frente y se constituyen actores clave entre la juventud.
• Las acciones individuales toman protagonismo: se destaca la importancia de las acciones personales para mejorar el medioambiente, especialmente lo vinculado a la gestión de residuos. Hay espacio para trabajar en las demás acciones personales que se pueden adoptar (desde donaciones hasta participación activa en organizaciones y cambios en los hábitos de consumo). Hay un interés que no se logra todavía trasladar a la acción.

DESCARGAR informe

Facebooktwitterpinterestlinkedintumblrmail
¿Cómo podemos ayudarte?